miércoles, 30 de noviembre de 2016

Post Morten

No importan los caminos que se recorren para llegar a un destino, lo único relevante es alcanzar el objetivo. Sin escrúpulos, sin ningún pudor. Una vez establecidos los fines, carecen de importancia las tretas y artimañas que se usan para llevarlos a cabo.
Con motivo del fallecimiento de la senadora Rita Barberá hemos asistido estos días a una buena dosis de maniqueísmo enfermizo, ha sido una sucesión de declaraciones en las que la  muerte de la finada ha perdido buena parte de protagonismo con la finalidad de dar paso  a la batalla política. Como todo vale, se están desempolvando los dardos envenenados para utilizarlos contra los rivales.
En esta ocasión no se les llama  ni bolivarianos ni castristas, ahora encuentran la ocasión de afear su conducta apelando a la muerte de una persona y utilizando el óbito como detergente para tratar de blanquear el comportamiento político de la senadora.
 Para adormecer las conciencias inventaron un sentido homenaje de las Cámaras del Congreso - Diputados y el Senado -  guardando un minuto de silencio en tributo a la figura de la fallecida. Puestos en pie se colocaron la máscara de compungidos y naturalmente afearon las discrepancias con el acto.  A los díscolos les  atribuyeron   conductas impropias de un cargo público y por supuesto las tildaron de  bajeza moral. Ahora ya lo sabemos ¡La muerte lo limpia todo!
Lamentablemente para los hipócritas existen las hemerotecas, las grabaciones de mensajes y discursos previos al fallecimiento. Se quejan sus compañeros de Partido de las circunstancias en las que ha perecido Doña Rita: abandonada por los suyos, fuera del partido, expulsada al Grupo Mixto del senado e imputada Judicialmente. Olvidan que la situación viene provocada por varios factores: el cerco judicial, las exigencias del partido de Albert Rivera, pero sobre todo por la corrupción sistémica que asola a los Populares.
De nada de esto tienen responsabilidad los discrepantes con las medidas de homenaje llevadas a cabo. Es más,  deberían los ínclitos descalificadores - Hernando, González Pons, Villalobos y ¡Cómo no! Aznar - analizar el proceder que tuvieron antes del deceso cuando abominaron de su compañera para complacer a Ciudadanos.
Alojada en un hotel de la capital cercano al Congreso disfrutaba de un alojamiento nada incómodo, el cual se podía permitir gracias al generoso salario que le pagábamos entre todos por dormitar plácidamente en su escaño las pocas veces que acudía. Para estar acompañada podría haberse quedado en Valencia rodeada de su familia. Si estaba en esos momentos en Madrid era por su  obligación de comparecer ante el Tribunal Supremo.
Acabamos de nombrar el motivo por el que la repudió el Partido Popular: la imputación de delitos. Es curiosa la sinfonía de reproches que están vertiendo los dirigentes del PP hacia los medios de comunicación y hacia otras formaciones políticas acusándoles de ser los causantes de la situación anímica y moral de la senadora, ya no recuerdan cuando la invitaban amablemente a abandonar la militancia para después reclamar la renuncia a su escaño.  Escaño que por otra parte no fue de elección sino de designación y quien la nombró para el puesto fue el Partido Popular. Ítem más, al producirse la disolución de las cámaras la blindaron situándola en la Comisión Permanente con la finalidad de mantener su aforamiento (o tal vez garantizar su silencio) ante la actuación de los tribunales.
Ahora no pierden oportunidad de loar a la fallecida, peregrinan de micrófono en micrófono soltando exabruptos condenatorios, metiendo en el saco a cualquiera que haya criticado la trayectoria política de la ex alcaldesa.
El portavoz del PP en el Congreso acusa una alarmante fragilidad de memoria, aunque si tenemos en cuenta su condición de voz autorizada para expresar el sentir de su grupo, deducimos que previamente han colegiado los comunicados con sus jefes y compañeros de formación. Ergo las palabras de Rafael Hernando denotaban el sentir colectivo.
El vocero del PP con ese rictus de estreñimiento permanente que le acompaña habla de la presunción de inocencia, de la cacería a la que Barberá fue sometida, de la bajeza moral  de aquellos que no se sumaron al homenaje de… habla cualquier cosa con tal de ocultar los verdaderos motivos que se esconden tras el actual panegírico.
Dicen las malas lenguas que Conde Pumpido ya había informado a la cúpula del PP del posible sobreseimiento de la causa por la que estaba siendo imputada por el Supremo. El fallecimiento de doña Rita deja sin sentido una probable sentencia absolutoria del Tribunal. Ahora los compañeros imputados en las mismas causas han perdido el paraguas que la jurisprudencia  podría aplicar en sus casos, ya no les queda otra alternativa que intentar armar la defensa con otros argumentos.
¿Qué argumentos serán? Pues variados como una buena macedonia y por supuesto  sin descartar que acudan a un testimonio incontestable: La culpa será de la ausente fallecida y a partir de esa declaración el “contrito estreñido”  nos obsequiará con otro giro pendular de su infame verborrea.

¿Y qué dice Ciudadanos? A la sazón verdadero artífice de la expulsión de Rita del grupo del PP en el Senado. Pues permanece callado y sumiso esperando acontecimientos.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Traición sin premio

Colorín colorado este cuento se ha acabado, esta era la coletilla que los narradores de cuentos utilizaban y supongo que seguirán utilizando para indicar a los oyentes que la historia narrada no daba para más, que había llegado a su final. La fórmula podríamos utilizarla para enjuiciar el momento actual.
Anunciaban los líderes de los partidos emergentes el fin del bipartidismo, auguraban un nuevo momento político articulado a raíz de los cambios sociales que se estaban produciendo; tenían razón. Lo que difícilmente hubieran vaticinado era que la muerte anunciada del procedimiento de alternancia entre los dos grandes partidos del sistema iba a dar a luz a un mono-partidismo endémico del cual va a costar varias legislaturas salir. Vayamos por partes:
Ya hay Gobierno.
Sí, ya lo han conseguido, lo que las urnas les negaron por dos veces se lo han regalado los poderes en la sombra que dominan y controlan la voluntad política. Para más inri han tenido casi un año de regalo por haber sido disfuncional en tan largo periodo. Cuando menos es curioso, el presidente de Gobierno que no ha tenido apoyos suficientes en las urnas para renovar por méritos propios, va a repetir en el cargo debido a otras componendas ¿virtudes? Pues ninguna salvo la  de permanecer callado mientras otros hacían la labor de zapa. ¡Ah se me olvidaba! Otro valor es el de saber hacer chistes sobre sus mensajes “Luis se fuerte” a presuntos delincuentes. ¡Es que tiene una gracia!
Sin oposición.
Ciudadanos manifiesta que el apoyo otorgado no es un cheque en blanco, probablemente cierto, como cierto es también que han firmado un cheque al portador para hacer efectivo en el momento que Mariano quiera y Moragas se lo aconseje.
Por otra parte que el voluble portavoz del PSOE quiera hacer creer que van a ejercer una fuerte oposición provoca risas, el mensaje resulta muy similar al emitido cuando quisieron convencernos de que estaban dispuestos a liderar una alternativa de Gobierno. Falsas las dos promesas.
A través del aro felipista  pasaron del “no es no” al “nos abstenemos por responsabilidad”. En realidad decidieron que abrir las puertas del entramado del poder a un partido como Podemos implicaba correr riesgos innecesarios para la estabilidad de “SU” régimen. Sobraba un Pedro Sánchez disonante y por eso le eliminaron.
Ahora se recompone  Pedro y confiesa las presiones a las que fue sometido por financieros, pseudo-empresarios y medios de comunicación. Revela “lloricoso” las trabas para formar un Gobierno con Podemos y el  apoyo de opciones  nacionalistas legítimas. Tarde, sería ese el motivo por el cual no triunfó en el baloncesto, ¡metía canastas fuera del tiempo reglamentario!
Como dijo Pablo Iglesias  el destino le estaba haciendo un guiño, gesto que el Ex - Secretario General del PSOE no supo ver  y la soberbia le jugó una mala pasada. Quiso ser el listo de la clase, pensó que el desalojo de Rajoy solo implicaba cambiar a Rajoy, nunca imaginó que alguien  desconfiaría de su palabra y  cometería la osadía de exigir presencia en el ejecutivo para vigilar su gestión de gobierno ¿Qué esperaba conociendo los antecedentes de sus predecesores en la cúpula socialista?
El momento que ahora comienza seguirá marcado por la estrategia que establezcan desde la calle Génova. La dirección del PP tiene pruebas suficientes para sospechar que algo muy grave tiene que suceder para verse desalojados de banco azul del Gobierno.
Los escándalos le han pasado mínima factura, la situación del país ninguna, su incompetencia ha sido premiada, ahora solo les queda esperar para dar con el momento más adecuado y asestar el golpe de gracia a sus rivales.
Será Mariano Rajoy - convenientemente asesorado - quién decida cuando baja la persiana del PSOE. En la actualidad el panorama no puede ser más favorable para los intereses de las gaviotas populares.
Una vez que han comprado a Ciudadanos se encuentran cerquita de la mayoría absoluta, los partidos nacionalistas han perdido peso especifico en las decisiones con la rendición voluntaria de los socialistas y Podemos tardará más de una legislatura en articularse como alternativa real,  si es que llega a hacerlo, principalmente debido a la dificultad que están encontrando en sobrepasar al PSOE y hacerse con los votos descontentos del partido de la rosa. Las mafias informativas lucharán con denuedo para que  la marcha hacía la abstención de los desafectos juegue en contra del Partido morado.
Rajoy y su asesor Moragas decidirán cuando hunden definitivamente al PSOE y hasta que nivel. Cuanto más demoren los socialistas su regeneración mejor lo tendrán los populares. El actual Gobierno quizás no saque adelante los próximos presupuestos, resultará un  problema pequeño y  al tiempo una extraordinaria oportunidad para dar carpetazo a la legislatura castigando a sus rivales con aquello de lo que huyen como de la peste: ¡Nuevas elecciones, las temidas terceras!
Después de todo lo que han confabulado Felipe, Susana y sus serviles comparsas para blindar sus privilegios la maniobra no les habrá servido de nada, habrá resultado un ejercicio hueco el traicionar las aspiraciones de la  militancia socialista.

El registrador gallego les obsequiará con una ración de urnas para mayor dolor y escarnio cuando considere que ha llegado el momento oportuno.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Operación MAGA

En el Imperio hay un nuevo Emperador, un tipo con un cadáver de rata en la cabeza y con nada de sustancia bajo el cadáver. Es el Donald malo, el bueno es el pato.
En una nueva demostración de la estupidez humana, un individuo que se pasa por el forro de los caprichos todas y cada una de las normas que rigen en su país, que hace alarde de ello, que menosprecia  a la mitad de la población (las mujeres) y desprecia a buena parte (hispanos y negros) de la otra mitad, ha sido elegido para dirigir los destinos del país más poderoso de la tierra, es decir, ha sido declarado Amo de la Humanidad.
“Un pueblo, un dios, una bandera” ha sido una de las consignas que ha soltado por su boquita de truhán. Pero no el truhán de la canción sino el autentico, el perfecto sinvergüenza que se aprovecha de los débiles para satisfacer sus pasiones.
Una concepción de país en el que no caben los hispanos, del que son expulsadas las mujeres, en el que no tienen sitio ni negros ni asiáticos, del que son proscritos todos aquellos que son diferentes.
Vamos que si se hubieran aplicado esas normas en sus inicios no existiría la poderosa nación que hoy subyuga al orbe. A eso se le puede  denominar coherencia neo-imperialista o algo así.  
Podemos estar tranquilos, ni Obama era negro ni Trump será fascistoide en exceso, el otro Donald (el original es un pato) acabará siendo una mezcla entre un mal actor –Reagan- y un pobre deficiente -Bush-. El resto del trabajo lo hará el poderoso status quo americano, por cierto a esos no los controla ni elige nadie y a nadie le importa.
Ha sido vencedor gracias a los votos de las zonas rurales, subdesarrolladas, deprimidas e incultas. Votos de mayores  y desinformados, pobladores de la América - convencidos que la teoría de la evolución es un sacrilegio - han otorgado la llave de la puerta del poder a un personaje de ópera bufa.
El mensaje ha sido simple “los americanos son muy americanos y mucho americanos” ¿Les suena algo?, el resto de la humanidad no existe o lo que es peor: es escoria a explotar.
Los políticos y analistas se tiran de los pelos intentando explicar el resultado de las elecciones presidenciales americanas, no acaban de entender lo que ha pasado.
Si nos paramos  a pensar solo un instante vemos que la extrañeza es una reacción ficticia, Trump es un producto de ficción televisiva. En España tenemos un presidente que se esconde tras una pantalla de plasma.
Nadie entiende el motivo por el cual han llegado ambos a dirigir la política de sus respectivos países. Eso sí, con una salvedad, los escándalos de corrupción institucional que afectan al Registrador español (aun cuando le dejen incólume) no salpican, por ahora, al macarra americano. A éste le aquejan sinvergonzonerías de otra índole que pronto, muy pronto llegarán hasta nosotros, al señor de sms  del tipo “Luis sé fuerte”,  nada le afecta, le perturba, le disturba, ni le preocupa.
Su mentor gallego, uno de los siete magníficos impulsores de AP,  lo que a día de hoy es el Partido Popular,  tenía razón con el slogan: “España es diferente”,  dicho que Manuel  Fraga utilizó para la venta a plazos de este país y para mayor gloria de él mismo. Tampoco pequemos de ingenuos, supuestamente Matesa y Sofico le dejaron además de gloria,  unas buenas mordidas.
¿Y ahora?
Pues ahora nos veremos en la obligación de reconstruir nuestro futuro, tendremos que hacer ímprobos esfuerzos para alcanzar una mínima parte de desarrollo de derechos civiles. La educación ha pasado a ser un lujo y la sanidad un dispendio.
Así se vota hoy día en el mundo que llamamos civilizado, contra nosotros mismos, creemos que siendo  mansos, dóciles, memos e incultos agradaremos al señor dueño del cortijo que será magnánimo y nos permitirá lamer las sobras de su plato

 ¡Que alguien salve a América! Porque al mundo no lo salva ni dios. Ha comenzado la operación MAGA (Make America Great Again). 

viernes, 28 de octubre de 2016

Fin de ciclo

Preguntaba una niña a su padre: ¿Papá que es el Medievo?
Al pobre hombre, preocupado como estaba por los problemas cotidianos de la vida, la hipoteca, un ere en su empresa, la factura de la luz y una avería que sufría su monovolumen la pregunta le pilló desprevenido, balbuceó un… bueno…esto… pues la Edad Media supongo.
Su hija le miró esperando la continuación de la explicación, al ver que esta no se producía insistió en su indagación: ¿Pero cómo se vivía en España durante la Edad Media?
Pues parece ser que fue un periodo de tránsito entre la caída del imperio de Roma y la conformación de un nuevo orden político/social, los nuevos señores se apoderaron de los bienes, tierras, campos y las vidas de los súbditos, las cuales se auto otorgaron en propiedad. Se inició un periodo oscuro con la siempre inestimable ayuda de la Iglesia. El disidente era ahorcado, el incrédulo quemado y el pobre zarandeado.
En este punto el padre se miró en los ojos de la niña, le enterneció su inocencia y dijo:
Voy a ponértelo fácil, elimina la tablet, el smarphone, la consola e internet y lo que queda es la Edad Media. El amo sigue siendo el amo, el siervo continúa siendo siervo, la Iglesia no ha perdido ni un ápice de poder, la diferencia de derechos en función del nacimiento se sigue dando. Seguimos en el Medievo.
Pero papá… ahora no hay amos, no hay siervos, tenemos democracia.
El padre se dio cuenta que tendría que emplear algo de tiempo, mucho tiempo, en explicar a su hija la realidad en la que vivía.
Sí hija mía, sí hay amos, todavía existen los siervos ¿Cómo podemos llamar al presidente corrupto de un banco estafador sino cacique actual? ¿Qué nombre le damos a un obrero explotado?  Sí la mitad de tu miserable salario lo tienes que destinar -durante prácticamente toda tu vida laboral - a pagar el lugar en el que tienes que vivir ¿Qué nombre le ponemos a eso? esos son unos nuevos esclavos y todo esclavo tiene un amo.  Cuando los nuevos dueños dictan disposiciones injustas que sustraen derechos básicos previamente alcanzados es sometimiento. Cuando la población está obligada a subvencionar las juergas y fiestas de los poderosos eso es vasallaje. En el momento que no te permiten ser libre eres un esclavo.
En cuanto a la democracia… el hombre exhaló un profundo respiro y continuó.
La democracia es mucho más que una palabra, infinitamente más que una definición, la democracia es una aspiración humana, es un sueño inalcanzable de libertad, es la proyección de la dignidad humana en estado de igualdad. Nada que ver con lo que vivimos.
Cuando a la democracia se le colocan apellidos mal vamos. La Democracia Popular, la Orgánica o de cualquier otro tipo están muy lejos de la idea primigenia de democracia. La Democracia Representativa tan alabada hoy por los prohombres tampoco tiene sentido en el momento que los representantes olvidan la voluntad de los  representados y (cuando hay dudas) la mejor forma de conocer la voluntad de estos últimos es preguntarles, dejar que emitan su opinión.
La democracia no concede derecho de pernada a los nuevos caciques, o por lo menos es un derecho que no debería ser concedido.
Habrás oído estos días a muchos políticos importantes, unos cercanos al Pleistoceno (Rodríguez Ibarra, Felipe González, Alfonso Guerra, Corcuera, Leguina…) otros más modernos e incluso actuales (Susana Díaz, Madina, Zapatero…) que se han hartado de decir y proclamar la necesaria obligación de admitir las decisiones de unos pocos en contra de la opinión de unos muchos. Los pocos son los amos y los muchos son aquellos a los que no se les pregunta, a los que se silencia por miedo a recibir una respuesta contraria a los intereses de los jerarcas.
La democracia representativa deja de tener validez cuando se hurta el valor de la representación, cuando prevalece la opinión del representante sobre la del representado.
Individuos como el ex presidente Ibarra se convierten en “cabareteras” de escenario en escenario exhibiendo sus vergüenzas con la proclamación de los pensamientos que albergan. El resumen es muy simple:
Según Ibarra es lícito  presentarse ante la sociedad ofreciendo unas opciones, unas ideas y un programa, pero se reservan la prerrogativa de cambiar en cualquier momento para ajustar las circunstancias a oscuros intereses que solo ellos conocen y que nunca han sido ni van a ser puestos sobre la mesa.
Ocultan de forma premeditada sus intenciones hasta alcanzar el poder, una vez logrado su objetivo se olvida lo prometido. Curiosa idea la que tienen estos dinosaurios sobre la DEMOCRACIA.
La niña después de escuchar con atención preguntó desconcertada:
¿Entonces, si no es democracia qué es?
Pues tal y como nos dicen, es el periodo más largo de derechos humanos que ha disfrutado este país, ¡imagina la calidad de su historia!
Pero  mira, dijo el padre, si vas a comprar un vestido de una marca y después de pagarlo cuando lo desenvuelves en casa te das cuenta que te han dado una falsificación ¿A eso cómo lo llamarías?
Creo que es una estafa dijo la niña.

Pues eso hija mía - aunque le den una mano de pintura legalista - cuando se manipula la voluntad a través de la mentira el resultado es una estafa.

jueves, 20 de octubre de 2016

Hablando de ética

Voy a comenzar confesando que he cambiado de opinión, la primigenia idea que impulsaba este escrito era el programa “Salvados” que emitió la sexta el pasado domingo 16 de octubre. El documental sobre el “Astral” y su esforzada misión humanitaria no pueden pasar desapercibidos. Jordi Évole ha vuelto, una vez más, a marcar la pauta de lo que debería ser una norma en la información: denunciar casos gravísimos de aprovechamiento de las necesidades para lucro de unos indeseables que tienen todo pero necesitan más.
En una entrevista anterior a la emisión del programa contesta Jordi que los motivos que le impulsan a abandonar la temática política en su nueva etapa son, sobre todo, la escasa incidencia que en general ejerce sobre la sociedad una denuncia repetida en clave política.  Es decir; el desánimo le lleva a buscar otras vías para llegar a involucrar a la ciudadanía en la resolución de los problemas. Argumenta y no sin razón que se usa con excesiva frecuencia la ignorancia para ocultar la inacción de la  sociedad ante barbaries de gran calado. Su ejemplo es esclarecedor, la sociedad alemana argumentó el desconocimiento ante el genocidio nazi aun cuando el olor a carne quemada se extendía por el orbe germánico como una pesada losa. Debían pensar que los vecinos estaban de barbacoa. Muchos días y muchas barbacoas.
Su intención, la de Évole, es dejar al personal  con las vergüenzas al aire cuando sus nietos les pregunten. ¿Y qué hacíais ante el drama de los refugiados y las pateras?
¡Qué ingenuo es este  Jordi! Le podemos  anticipar las respuestas que tendrían cabida en su documental: estaba trabajando, buscaba trabajo, me preocupaba de la familia que bastante tenía, ¿Quién les mandaba venir?, Hijo no sé yo de esas cosas no entiendo. ¿Queréis más excusas? Creo que son suficientes.
Astral recaudará unos miles de euros, será tema de conversación durante unos días y ya, fin, a otra cosa. Al igual que Sahara, Somalia, Sudan, el Congo, Granada, Túnez, Nigeria,  Liberia, Haití… la lista es interminable;  India, Bangladesh, Yemen, Libia, Ucrania, Kosovo…  Noticia leída noticia vieja.
Aplausos para el periodista por su iniciativa informativa y su intento de involucrar a la sociedad en la resolución de los problemas, mis condolencias por su estrepitoso fracaso, no de su programa que seguro que tiene un éxito atronador, sino de su iniciativa. Los parámetros de indiferencia e indolencia seguirán siendo los mismos, la opinión pública se olvidará de las victimas en cuanto la prensa se lo proponga, utilizarán a la Pantoja, a Terelu, a Paquirrín o Ronaldo, da igual, un reality desmemoriante   causará los efectos secundarios anestesiantes para que continúe  el adormecimiento poblacional.
Han provocado muchísimas más reacciones sociales los abucheos estudiantiles a Felipe y a Cebrián que las denuncias de Jordi Évole sobre las prácticas que llevan a cabo unos desaprensivos.
Políticos, tertulianos, columnistas, cadenas y rotativas se han hecho eco de la protesta  en la Universidad de Madrid por la conferencia programada de dos individuos que cuando menos deberían dar explicaciones ante los tribunales. Uno por sus actividades en Panamá, el otro por aquello tan grave que - según sus propias palabras - hizo en Euskadi.
Uno es la voz y el medio de propaganda, el otro es el responsable brazo ejecutor.
Todavía sigue sin despejarse la “x” que el juez instructor colocó en la cúpula de los “GAL”, ¿A eso se refería González cuando hablaba de lo que  hicieron bajo su mandato en el País Vasco que era tan feo? Claro que tener a toda su cúpula del Ministerio del Interior, Ministro incluido, condenados no deja en muy buen lugar al Presidente del Gobierno aunque la memoria colectiva lo haya olvidado, exactamente  igual que olvidará los programas como el “Astral”.
Se enfurecen los paniaguados de siempre arremetiendo contra los estudiantes que boicotearon la intervención de dos personajes infames de la historia española mas reciente.  Aluden al respeto a la libertad de expresión  para afear la conducta de los boicoteadores. ¡Ahora salen con la libertad de expresión!
¿Cuántos medios de comunicación tienen los abucheados como para necesitar utilizar en su propaganda  las aulas de la Universidad? ¿No les parece suficiente el Grupo Prisa? ¿Ha usado Cebrián el mismo rasero con sus trabajadores discrepantes? Categóricamente ¡No!, los ha despedido por hacer uso de la libertad periodística (Aguilar, Berlín...)  ¿Y Felipe?
Mira por donde después de haberse comido hace años a su clon Isidoro, el “dios de los bonsáis” nos ha premiado con otra lección que resumida  tras el “Sanchicidio” podría quedar así:

El verdugo no suelta el látigo de forma voluntaria, hay que arrancárselo de la mano y para que no pueda coger un palo para seguir golpeando  es necesario arrancarle la mano.

miércoles, 12 de octubre de 2016

la ley y los partidos

Siete años después de comenzar el juez Garzón la instrucción de un caso que acabaría denominándose “Gürtel”, (Correa en alemán) estamos empezando a asistir al macro juicio que buscará determinar las responsabilidades de los implicados. Para analizar algo tan complejo vamos a ir por partes.
Los “Delitos”.
Se llenarían páginas para enumerar uno a uno los delitos que se imputan a los acusados. Pongan ustedes la lista de delitos contra la propiedad del Código Penal, añadan los delitos que el mismo Código contempla como cometidos por servidor público, condimenten con los actos contra las administraciones, sazonen con una pizca (más bien unas toneladas) de desfachatez y tendrán la ristra de tropelías que los acusados tienen sobre sus cabezas.
Los “Acusados”.
Sólo hay que revisar la lista de invitados a la boda de “La tercera Infanta” y encontraremos a todos. Eso sí, habrá que añadir a  algún que otro tonto del haba que pasaba cerca. Se me ha escapado lo de tonto del haba, quería decir listo que se hace el tonto.
Los “Tribunales de Justicia”.
Los aparatos de la  Justicia como siempre: ¡Bien gracias!
La Justicia es lenta, sectaria, discriminatoria, pusilánime e injusta, ¿Por qué  todos estos adjetivos calificativos?
Pues de atrás adelante diremos que es injusta en su génesis, desde el inicio, simplemente por su lentitud. Una justicia tardía no es tal justicia, será otra cosa, pero difícilmente alcanzará la primigenia función para la que ha sido concebida: Restituir el mal ocasionado.
Es pusilánime por no haberse atrevido durante el recorrido del caso a tomar medidas contundentes que llevaran a los ciudadanos a pensar que efectivamente vivían en un Estado de derecho con separación de poderes. Desde el inicio de la causa hemos tenido la sensación de estar asistiendo a una parodia. Registros tardíos, destrucción de pruebas, fiscales domesticados,… muchos  factores que invitan a pensar que nada garantiza que el desarrollo del proceso sea limpio y ejemplar.
Discriminatoria es un adjetivo amable, caben algunos más duros y que definirían mejor la calidad de la  neutralidad de la justicia en este doliente país. Podríamos haber dicho que es: Segregacionista,  antojadiza, improcedente y arbitraria. El juez Baltasar Garzón y su sucesor el juez Pedreira tienen adecuadas explicaciones a todas y cada una de las calificaciones otorgadas. Uno – Garzón – por haberlas sufrido en sus carnes, el otro – Pedreira – por haber tenido que salvar una interminable carrera de obstáculos.
Y por supuesto es extraordinariamente sectaria y cobarde, no se ha atrevido a llegar hasta el final en lo que a medidas cautelares se refiere y tan solo las ha adoptado con las partes más débiles del proceso. Es decir con las partes que no representaban una carga de profundidad contra la línea de flotación del llamado régimen del  78. Había que preservar a determinadas personas e instituciones a salvo de toda sospecha, aunque los indicios apuntaran directamente al corazón de un sistema corrupto “per se”.
Oyendo a uno de los  portavoces (Joaquim Bosch) de Jueces para la Democracia el desánimo que nos puede invadir es proporcional a la falta de valor de los magistrados. Decía  su señoría  que  en el caso hipotético de ser condenado el Partido Popular, la pena a imponer deberá ser devolver la cantidad percibida de forma irregular: blandito, blandito. La pena debería ser proporcional al daño ocasionado, es decir: al igual que a un deportista dopado romper las reglas de la práctica deportiva le supone ser incapacitado  para competir; a un partido político dopado le debería inhabilitar como formación política. Tendría que acarrear la disolución del partido (expulsión de las citas electorales) y que nazca de nuevo, con nuevos dirigentes, nuevas propuestas, nuevos estatutos y entonces se podría creer mínimamente en el sistema.
Recordemos que han sido expulsados de la carrera política (aplicando una ley de partidos más que cuestionable)  formaciones que tenían como delito estar contaminadas por no declarar su repulsa expresa del terrorismo (una mera formalidad) o por albergar entre sus miembros a personas de marcada tendencia aberztale, personas sin delitos o amortizados con el cumplimiento de la condena.

¿Qué hacer con una formación embarrancada en el doping político? Fácil: expulsarla del sistema democrático. No lo veremos, pero que no pase no quiere decir que no sea lo justo y necesario tal y  como suelen orar la mayoría de ministros del OPUS DEI que casualmente representan a una gran parte del Gobierno disfuncional.

domingo, 25 de septiembre de 2016

El derecho a la defensa

“Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad”, esta sencilla frase encierra (sobre todo) el reconocimiento del derecho a ser oído antes de ser culpado. Gran logro jurídico que establece la inocencia de las personas en tanto y cuanto no quede probada su culpabilidad.
Ahora bien, llegados a este punto nos podríamos preguntar ¿Son validas todas las técnicas de defensa para desarticular la acusación? Pues hombre, me van ustedes a permitir que me posicione: NO, TODO no debería ser válido en la defensa de un presunto culpable.
En este momento parte de mis lectores se moverán inquietos en la silla que soporta sus posaderas ¡Que barbaridad! Dirán sin encomendarse a dios ni al diablo, ¿Cómo no va a poder un defensor usar cualquier procedimiento para demostrar la inocencia de su defendido? Y yo reitero: Pues NO.
No es lícito; ni ética ni social ni moral ni jurídicamente, someter a una víctima a la recreación  de su dolor por el uso de técnicas “abogadiles” irrespetuosas con la parte que es el centro del drama ¡Tendría que ser la victima el primer sujeto de protección!
Las defensas de “Los Prendas” - presuntos violadores de una mujer durante las pasadas fiestas pamplonesas - rozan el insulto a la inteligencia y lo lamentable es que está permitido.
Se encuentra muy cerca de la estulticia procesal basar la defensa  en el consentimiento y la aceptación cuando las pruebas establecen la violencia grupal de la que fue objeto la joven. Para más inri estas pruebas han sido proporcionadas  por los acusados al alardear de su hazaña con sus colegas. No estaría de más repensar si - este tipo de artimañas de la defensa - deberían ser causa de inmediata inhabilitación para el ejercicio de cualquier papel en el sistema judicial.
Resulta indecoroso que María tenga que escuchar que sus agresores eran unos  guapos ligones a los que no les hacía falta forzar a nadie para satisfacer sus deseos sexuales. Es del todo punto reprobable que María sea sometida a un interrogatorio para verse forzada a dejar constancia de su negativa a ser poseída en cadena por cinco orangutanes.
 Las mofas, risas, improperios y comentarios grabados  por “El Prenda” y sus secuaces son tan asquerosos que plantear la aceptación de los mismos por parte de la violada roza el calificativo de ensoñación de una mente enferma.
Tampoco tardarán en llegar las preguntas más soeces, ¿Gozabas mientras eras sucesivamente penetrada? ¿Dijiste NO alto y claro? ¿Gemías de dolor o de gusto?, o la madre de todas las preguntas que los jueces saltimbanquis no se resisten a hacer ¿Cerraste las piernas con fuerza para que no te metieran su “miembro viril”? (No dicen su nombre porque son muy finos).
Alucinada tú contestarás como buenamente puedas, quizás entre sollozos, tal vez roja de ira, con ganas de vomitar y de mandar a la mierda a los letrados y a su señoría que permite tal tipo de preguntas, pero aguantarás y dirás:
No señor, tenía las piernas abiertas por dos cafres mientras otro me penetraba, no gozaba nada.
Uno de los simios me tapaba la boca y me ahogaba apretando mi garganta, casi no podía respirar. Me tiraban del pelo para inmovilizarme al tiempo que pedían su turno como en la pescadería.
Estaba muy asustada y eran cinco bestias sujetándome, no podía resistirme. Me era imposible cerrar las piernas.
Aquí en una sociedad moralmente sana se produciría un tumulto en la sala que desbordaría a los encargados de seguridad y la multitud enardecida arrastraría por las togas a los preguntantes mientras les pateaba el culo hasta que cerraran con fuerza las piernas, quizás a los enfurecidos les diera por llenar de brea y plumas al presidente del tribunal por colaborar con una infamia y ser un cobarde consentidor de semejante simulacro de justicia.
Pero no sueñes, no pasará nada, te someterán a una segunda violación, a la de las preguntas que una porquería de sistema judicial permite realizar a los defensores de una subespecie animal denominada ciudadanos con derechos procesales. Sin embargo los derechos de los acusados no tendrían que estar por encima del respeto que mereces tú como agredida.

Para cuando llegue la sentencia que intente reparar el daño que te han ocasionado habrá un daño que será irreparable: El dolor gratuito que te ha sido proporcionado por las preguntas dirigidas a obligarte a justificar tu condición de mujer, porque no te engañes, lo que se juzga es tu condición de pecadora femenina, por ser mujer eres un saco de perversión irresistible para el macho en celo. Si eres mujer ya eres culpable porque eres portadora de la tentación indecente con la que algunos jueces intentan justificar que te violenten.